Cómo jugar a todos los Assassin’s Creed: el orden ideal para disfrutar de la saga completa
Cómo jugar Assassin's Creed: el orden perfecto para disfrutar de la saga completa

Introducción a la saga Assassin's Creed
La saga de Assassin's Creed es una de las más queridas y reconocidas en el mundo de los videojuegos. Desde su lanzamiento en 2007, ha cautivado a millones de jugadores con su mezcla de historia, acción y exploración en mundos abiertos. Pero, ¿cuál es el mejor orden para jugar a todos los títulos y disfrutar de la narrativa completa? A continuación, te compartiré el orden ideal que he descubierto tras jugar la saga, además de anécdotas personales que seguramente resonarán con muchos fans.
El orden cronológico: un enfoque narrativo
Si deseas experimentar la historia de forma cronológica, este es el orden que recomiendo:
- Assassin's Creed Odyssey (431 a.C.) - Este juego es perfecto para sumergirte en los orígenes de la lucha entre Assassins y Templarios, mientras exploras la antigua Grecia.
- Assassin's Creed Origins (49 a.C.) - Aquí conocerás la fundación de la hermandad y cómo nacen los Assassins.
- Assassin's Creed (1191 d.C.) - El primer juego de la saga, donde Altair te lleva a la época de las Cruzadas.
- Assassin's Creed II (1476 d.C.) - La historia de Ezio Auditore es un pilar fundamental en la saga y no puede faltar.
- Assassin's Creed Brotherhood (1500 d.C.) - Continuamos la historia de Ezio y su lucha contra los Templarios en Roma.
- Assassin's Creed Revelations (1511 d.C.) - Cierra la trilogía de Ezio mientras exploras Constantinopla.
- Assassin's Creed III (1754-1783 d.C.) - Conocerás a Connor y el contexto de la Revolución Americana.
- Assassin's Creed IV: Black Flag (1715 d.C.) - Aunque cronológicamente se sitúa antes, la historia de piratas y la libertad es cautivadora.
- Assassin's Creed Rogue (1752 d.C.) - La historia de un Assassin que se convierte en Templario, ofreciendo una perspectiva diferente.
- Assassin's Creed Unity (1789 d.C.) - Vive la Revolución Francesa y la lucha por la libertad y la igualdad.
- Assassin's Creed Syndicate (1868 d.C.) - La era victoriana es el telón de fondo ideal para esta entrega.
- Assassin's Creed Valhalla (873 d.C.) - La última entrega que nos lleva a la época de los vikingos y su choque con la cultura anglosajona.
Jugar en el orden de lanzamiento: una experiencia diferente
Si prefieres disfrutar de la saga tal como fue lanzada, el orden de lanzamiento es el siguiente:
- Assassin's Creed
- Assassin's Creed II
- Assassin's Creed Brotherhood
- Assassin's Creed Revelations
- Assassin's Creed III
- Assassin's Creed IV: Black Flag
- Assassin's Creed Rogue
- Assassin's Creed Unity
- Assassin's Creed Syndicate
- Assassin's Creed Origins
- Assassin's Creed Odyssey
- Assassin's Creed Valhalla
Cada juego trae consigo un avance en la jugabilidad y la narrativa. Recuerdo cómo la transición de Assassin's Creed III a Black Flag fue un soplo de aire fresco, con la posibilidad de explorar los mares. ¡Navegar y saquear islas fue una experiencia única!
Consejos para disfrutar al máximo de la saga
- Sumérgete en la historia: Cada entrega tiene su propio trasfondo histórico. Investiga sobre la época y los personajes reales.
- Experimenta con el gameplay: No te limites a seguir la historia principal. Explora cada rincón del mapa y completa misiones secundarias.
- Conéctate con la comunidad: Los foros y grupos de jugadores son un excelente lugar para compartir experiencias y consejos.
Conclusión
Jugar a todos los Assassin's Creed es una aventura que vale la pena vivir. Ya sea que elijas seguir el orden cronológico o el de lanzamiento, cada juego tiene algo único que ofrecer. Al final, lo más importante es disfrutar de la experiencia y sumergirte en la rica narrativa de la saga. Personalmente, mi favorito sigue siendo Assassin's Creed II, tanto por su historia como por la profundidad de su personaje principal, Ezio Auditore. ¿Cuál es tu juego favorito de la saga? ¡Déjalo en los comentarios!